
La Comisión de Fiscalización los convocó a comparecer sobre las acciones de control realizadas, luego del audio filtrado que involucraría a abogados del Banco del Pacífico con posibles pagos para procesos legales.
La Comisión de Fiscalización sesionará la tarde de este lunes, 8 de julio, con el fin de conocer las acciones de la Superintendencia de Bancos, del Banco del Pacífico y de la Corporación Financiera Nacional (CFN), ante un audio filtrado que involucraría a abogados del Banco Pacífico con posibles pagos para montar casos judiciales.
La presidenta de la mesa legislativa, Pamela Aguirre, convocó a la sesión para las 15:00. El objetivo es escuchar en comisión general a autoridades y directivos si se efectuaron controles urgentes, luego de que saliera a la luz el audio que ahora es parte de una investigación por parte de la Fiscalía.
En su convocatoria, Aguirre aclaró que importante saber si los abogados del Banco del Pacífico incurrieron en actos de corrupción, por lo que la Comisión necesita analizar la situación.
Los convocados
Son cinco las personas llamadas a comparecer. Ellas son: Alexandra Dávila, presidenta del directorio del Banco del Pacífico; Roberto González, presidente ejecutivo del Banco del Pacífico; Antonieta Cabezas, superintendenta de Bancos subrogante; Virna Rossi, gerente general encargada de la CFN; y José Neira, director general encargado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Acciones de la Fiscalía
El pasado jueves, 4 de julio, la Fiscalía realizó un operativo como parte de la indagación previa en el caso Implacable y retuvo con fines investigativos al abogado externo de Banco del Pacífico, Francisco Fierro.
Lo hizo, luego de que saliera a la luz un supuesto audio entre Fierro y Leonardo Toledo, abogado de Mayra Salazar, procesada en el caso Metástasis.
En ese audio, se menciona un supuesto acuerdo para montar los casos Metástasis y Purga, aparentemente con dinero público, dejando entrever que fue el Banco del Pacífico el que pagó a la defensa de Mayra Salazar, cooperadora eficaz y testigo protegida de la Fiscalía.
¿Hubo acuerdo?
El acuerdo habría sido de USD 500.000, pero se habría realizado un primer pago por USD 150.000.
El audio habría sido grabado durante una reunión en el estudio jurídico del abogado del Banco del Pacífico, Ricardo Noboa Bejarano.
A través de un comunicado, Noboa Bejarano aceptó que hubo la propuesta, pero negó haberse dado una transacción.
¿Qué pasó con Toledo?
Por su parte, la Fiscalía no ha informado si dieron con el paradero de Toledo, pero hay expectativa por si Mayra Salazar se queda sin abogado.
La entidad indicó que la información entregada por Mayra Salazar para el caso Purga, por presunta delincuencia organizada, fue verificada y contrastada. Esto le permite a Mayra Salazar continuar como cooperadora eficaz del caso Metástasis.
La información de Mayra Salazar
Fue la información de Mayra Salazar que a la Fiscalía le permitió no solo conocer sobre las supuestas negociaciones en el sistema de justicia para favorecer al narcotraficante Leandro Norero, asesinado el 3 de octubre de 2022, sino sobre el caso Purga.
El caso Purga se basaría en una estructura alrededor del sistema de justicia de la provincia del Guayas, el cual tendría relación con un caso del exasambleísta Pablo Muentes con el Banco del Pacífico.
Muentes y la demanda al Banco del Pacífico
Muentes le ganó una demanda al Banco del Pacífico y por sentencia -otorgada por jueces de la Corte Provincial de Justicia del Guayas- consiguió que se le ordenara a su favor una reparación integral por cerca de USD 4 millones.
Sería por ese caso que, supuestamente, el Banco del Pacífico en venganza habría querido pagar a la defensa de Mayra Salazar para que se involucre en el caso Purga a Muentes.
Incluso, se conoce que Fierro habría visitado a Mayra Salazar en la Casa de Confianza de Chillogallo, en el sur de Quito, donde está privada de su libertad.
Las reacciones
En un comunicado, la Fiscalía indicó que con el caso Implacable se iniciaron las investigaciones por presunto tráfico de influencias y advirtió que no se permitirá ningún intento de extorsión por parte de la delincuencia organizada.
Mientras, Muentes y su abogado Diego Chimbo negaron una vez más todo tipo de expresiones efectuadas por Mayra Salazar en sus testimonios.
Tras la filtración del audio entre el abogado del Banco del Pacífico y la defensa de Mayra Salazar, Chimbo presentó una demanda por peculado que recaería en fraude procesal.
Para Chimbo, se montaron los casos Metástasis y Purga.
Fuente: Radio Pichincha
Dejar una contestacion