Movimiento Construye apoyará al presidente-candidato Daniel Noboa

Foto: Asamblea Nacional

El Movimiento Construye anunció su apoyo a Daniel Noboa para la segunda vuelta.


El balotaje lo disputará contra Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, el domingo 13 de abril de 2025.

A través de un comunicado, la organización de la exministra del Gobierno de Lenín Moreno, María Paula Romo, sostiene que Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad y desempleo. Problemas que, a criterio de Construye, «solo pueden enfrentarse respetando la ley y luchando contra la impunidad».

«Esto requerirá de madurez y concertación», dice la organización política.

Con este argumento, el movimiento anticipó que votará por el presidente-candidato, en el balotaje.

Construye afirma que de Daniel Noboa espera un «comportamiento democrático, rectificaciones y resultados por el bien del país»

La organización política se decantó por Noboa pese a las fuertes críticas y denuncias que ha hecho en contra de su administración.

Por ejemplo, Construye acusó a Daniel Noboa de estar detrás de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que descalificó a su lista de candidatos nacionales a la Asamblea.

«Noboa intentó que Construye saliera de la papeleta», expresó el movimiento en un tuit, publicado el 7 de octubre de 2024. El bloque pidió a Noboa que juegue limpio.

También alertó que el oficialismo buscó cancelar a Construye, tras la decisión de algunos de sus asambleístas de pasarse a la bancada de gobierno, Acuerdo Democrático Nacional (ADN).

En la primera vuelta de las elecciones generales del 9 de febrero, el Movimiento Construye alcanzó, a penas, el 0,36% de la votación, con su binomio presidencial, conformado por Henry Cucalón y Carla Larrea.

Mientras que de sus candidatos provinciales a la Asamblea, solo uno obtuvo una curul, para el nuevo periodo legislativo. Se trata de Pablo Jurado, electo por la provincia de Imbabura.

Asimismo, en este periodo de transición, la bancada de Construye se desgranó. Legisladores que llegaron a la Asamblea de transición se fueron con la bancada de ADN, como Jorge Chamba o Nataly Morillo; mientras que otros, como Carla Cruz o Alexandra Castillo militan con el Partido Social Cristiano (PSC); otros, como Ana Galarza se declararon independientes.

Fuente: https://www.radiopichincha.com/

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*