Fuerzas Armadas detectan túneles de conexión entre pabellones del centro carcelario de Cuenca


Las Fuerzas Armadas, con equipos tecnológicos, realizaron un barrido de las superficies a través de georradares que funcionan mediante ondas electromagnéticas. Estos equipos permitieron detectar túneles de conexión, entre los nueve pabellones de la cárcel El Turi, en Cuenca.


En un video difundido en redes sociales, la tarde de este miércoles 24 de enero del 2024, se observó a un militar que avanzaba con un equipo tecnológico por un túnel, inspeccionando detenidamente la zona.

El pasado 22 de enero, además, alrededor de 1 500 metros de cable de redes de telecomunicaciones e informáticas fueron inhabilitados en el Centro de Privación de Libertad (CPL) N.°1 El Oro, en Machala. Estos cables eran utilizados por las personas privadas de libertad (PPL) para tener internet y televisión satelital, dentro de prisión.

Con el servicio de internet, los PPL podían comunicarse con personas de organizaciones criminales -que están fuera de la cárcel-, para darles órdenes y planificar actividades ilícitas, indicó el Ejército.

Los operativos en las prisiones del país iniciaron el martes 9 de enero. Estos operativos se dieron tras las fugas de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros; y Fabricio Colón Pico, alias ‘Capitán Pico’, cabecilla de Los Lobos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*